Creatividad, una tabla para surfear en la economía actual
Entre los enfoques más conocidos de creatividad, se encuentran los de Guilford (1897-1987) Pensamiento Divergente y Convergente; registrados por De Bono (1933-) en una variante como Pensamiento Lateral y Vertical.
Como técnicas de creatividad resultan más conocidas la de los 6 sombreros; Lluvia de ideas; Asociación forzada; Mapas mentales; TRIZ de Altshuller (1926-1998); Analogías; Sinéctica de Gordon (1919-2003); y Método Delphos de Rand Corporation.También se aplican la llamada CPS (Creative Solving Problem) de Osborn (1888-1966) y Parnes (1922-2013) y Flow de Csíkszentmihályi (1934-).

Es importante recordar la importancia que tiene la investigación, como acervo de donde se nutren la innovación y creatividad.
Como Csíkszentmihályi, consideramos que la creatividad debe convertirse en un estilo de vida, que abarca familia, trabajo, amigos y tiempo libre, y ello se logra con un crecimiento integral del ser humano.